El término backyard breeder o criador de patio se refiere a la cría irresponsable de animales en condiciones precarias, inadecuadas, con cuidados insuficientes y casi siempre hecha por personas sin conocimientos. Cuando la reproducción es indiscriminada y a gran escala se puede utilizar el término de “fábrica de gatitos o cachorros” (del inglés kitten mill o puppy mill).
Es una instalación comercial de cría de gatos o perros generalmente de manera clandestina. Se caracteriza por una gran cantidad de animales y una reproducción masiva y en malas condiciones. También suelen criar varias razas.
Los criadores de patio y fábricas, a diferencia de los criadores responsables, no cuidan a sus animales y no preservan la tipicidad de las razas. Su principal objetivo es vender rápido y vender más cantidad sin tener en cuenta la salud y bienestar. Los criadores de patio y fábricas no invierten en buena alimentacion, controles veterinarios, capacitación ni buenos ejemplares exponentes de la raza. Este tipo de crianza atenta contra la salud y bienestar de los animales, genera futuros problemas para los tenedores de esos gatitos o cachorros y es una de las razones por la cual algunas de las razas han cambiado su aspecto.
La críanza de patio puede surgir por negligencia, ignorancia o inescrupulosidad. Por negligencia de un tutor cuando una hembra queda preñada accidentalmente y negligencia del criador por no haber castrado al animal antes de entregarlo (a la edad recomendada de castración temprana). En otras situaciones, por ignorancia los tutores permiten que su gato o perro tenga camadas porque creen que es una buena experiencia familiar o es saludable para el animal. En otros casos, personas inescrupulosas montan criaderos o fábricas con gran cantidad de animales con el único objetivo de la crianza masiva.
Existen también criadores registrados con gran fama y reconocimiento que podrían entrar en la categoría de fábrica debido a la gran cantidad de animales que acumulan y producen. En este caso, muchos de ellos cuentan con conocimientos sobre crianza pero la cantidad de animales no les permite brindarles la atención necesaria y una calidad de vida saludable. Los futuros tenedores de esos gatitos o cachorros se obnubilan por sus premios y famosos nombres en pedigrees y no imaginan cómo viven realmente estos animales.
La educación es la manera principal para reducir este problema. El adoptante o tenedor debe educarse para saber seleccionar a un criador responsable y para cuidar a su futuro miembro de la familia. Toda persona interesada en criar debe invertir tiempo estudiando conceptos como: neonatología, reproducción, prevención de enfermedades, etc; además de las características de su raza. Otro conocimiento muy importante que todo criador debe tener, es reconocer sus propias limitaciones. Sobrepasar sus limitaciones de tiempo de dedicación y de espacio pone en riesgo la salud de sus animales y su propia reputación como criador.
Sumate a nuestra campaña en Change.org pidiéndole a MercadoLibre y OLX para que no sigan aceptando la publicación y venta de animales de compañía en sus sitios. Este tipo de publicidad favorece el anonimato, crianza indiscriminada y posible maltrato animal.